
Tras muchos debates que se dan sobre Vargas Llosa, como si es ya tiempo del Nobel o no, como si ya no escribe como antes o no, o simplemente la remembranza de alguna riña que inició en el tormeto de un ojo magullado. Más allá de todos esos comentarios -pues solo eso son, comentarios-, lo importante es que Vargas Llosa sigue siendo fiel a una profesión que él dio el titulo de eso, de profesión. Ya que fue él quien practicamente marcó la práctica seguida del escritor, al estar sentado sobre su pupitre y dar un puslo de arte en sus letras y seguir y seguir escribiendo, dejando de lado aquella visión romántico de más de hace ya dos siglos. Aunque muchos digan que es debido a su formación, dudo de ello al no ser el único.
Vargas Llosa continua siendo fiel a su estilo, prueba de ello es su última novela, que sin la necesidad de acertación de todos los críticos peruanos (cada lector lo sabe), tiene el título de mejor novela del año 2006. Una novela que bajo el viejo truco del amor atrapó a todos. Claro, toda buena historia de amor debe tender al fracaso de la misma.
Con esto, solo quiero decir lo siguiente, el más grande novelista peruano sigue vigente; aun a sus 71 años de edad.
Por esta vez tan solo dejaré un par de entrevistas, del año 2000 y del 2001, respectivamente. Luego, una parte que está en el recuerdo de todos sus lectores. La recordada escena de La ciudad y los perros.
Entrevista (Literaria)
Entrevista (Política)
...una fotografía mia calato
FRASE LESIVA DEL AUTOR
"Sólo un idiota puede ser totalmente feliz".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario